19 abril, 2025

Año: 2025

6 min read

15 marzo, 2025

Tampico, Tamaulipas. – «Tamaulipas está cada día más fuerte, más unido y, con pasos firmes, construimos la paz y avanzamos en la transformación de nuestro estado», afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al rendir en este puerto su Tercer Informe de Gobierno.

«La semilla que sembramos en esta voluntad de transformación, en 29 meses de arduo trabajo, rinde frutos», expresó.

Al presentar al pueblo de Tamaulipas este informe desde el Centro de Convenciones y Exposiciones, y luego de la entrega del documento que hizo al Congreso del Estado el secretario general de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró que Tamaulipas tiene ahora un gobierno al servicio del pueblo.

«He cuidado que la autoridad moral, la honestidad y la eficiencia sean garantías de un mejor gobierno, que otorga valor a la confianza depositada en un servidor», dijo.

Al agradecer la presencia de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, el gobernador reiteró el firme compromiso de trabajar al lado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que nuestro país permanezca libre, independiente, soberano y en el camino de la transformación.

«Desde Tamaulipas podemos decir con orgullo que nuestra presidenta es una mujer de Estado, que se debe al pueblo y que el pueblo —unido como nunca— ha cerrado filas en torno a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo», indicó.

Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; y el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, así como representantes de las gobernadoras y gobernadores de Tlaxcala,  San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Zacatecas y Coahuila,  además del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, senadores, senadoras y diputados federales y locales, el gobernador agradeció a todos los presentes la distinción de acompañarlo en este evento.

TAMAULIPAS, PRIMER LUGAR EN MANEJO PRESUPUESTAL

Al rendir su informe, el mandatario tamaulipeco destacó el manejo presupuestal de los recursos públicos y el destino de fondos federales, que se transfieren a nuestra entidad con honestidad, eficiencia y disciplina, lo que permitió que Tamaulipas se posicionara en primer lugar, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2023 emitido por la Auditoría Superior de la Federación.

«En la tercera entrega de informes de ese órgano fiscalizador se ha informado que Tamaulipas no tiene observaciones», destacó.

En materia de seguridad pública, afirmó que el trabajo diario en la Mesa de Seguridad y Construcción de Paz, así como la coordinación y comunicación permanente entre quienes comparten esta responsabilidad, han permitido que los indicadores de incidencia delictiva posicionen a Tamaulipas como el estado de la frontera norte con mejores resultados.

«En los últimos 27 meses, el homicidio doloso bajó 28 por ciento, el secuestro lo hizo en 18 por ciento y el robo a casa habitación en 12 por ciento. Las cifras más bajas desde 2015», mencionó.

Asimismo, se refirió a la creación de divisiones especializadas en la Guardia Estatal, como la Policía de Tránsito Estatal, la División de Operaciones Especiales, la Guardia Estatal Cibernética y la Policía de Proximidad, fortaleciendo además la presencia y capacidades de la Guardia de Género.

Agregó que, para fortalecer la lucha contra la impunidad, se terminó con el bloqueo jurídico e institucional que, en el pasado reciente, impusieron de forma ilegítima para evadir el castigo a los actos de corrupción que tanto dañaron a Tamaulipas.

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL VA Y VA COMPLETA

Al referirse a la Reforma Judicial, Villarreal Anaya destacó que el proceso está en marcha.

«Aquí en Tamaulipas, la reforma al Poder Judicial va y va completa. Estamos listos», dijo y convocó a las y los tamaulipecos a participar para dejar constancia de la determinación de profundizar la democracia y conseguir la mejora que aún se reclama en la impartición de justicia.

Al hablar sobre el vuelo del colibrí, símbolo del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, a quien le agradeció su labor, el gobernador destacó la presencia y coordinación de esta institución en el estado y resaltó el programa Lazos de Bienestar.

«Expreso todo mi reconocimiento y amor a la persona que se ha consagrado al servicio de los demás y le ha dado al DIF Tamaulipas la fortaleza que ahora tiene, a ella que no para de decirme que ver la alegría y el bienestar que producen nuestras acciones en los demás paga con creces el tiempo, el esfuerzo y hasta la preocupación que compartimos por hacer la diferencia en la vida de las y los tamaulipecos. Muchas gracias a mi esposa María».

En una amplia exposición de los logros alcanzados y las acciones desarrolladas en los 29 meses de su gobierno, mencionó los trabajos para garantizar el acceso al agua, la conservación y protección de los recursos naturales, el apoyo al sector agropecuario, el impulso al sector energético que distingue a Tamaulipas como referente energético nacional y las inversiones para el desarrollo logístico, y la ejecución de obra pública en los 43 municipios, destinando más de más de 13 mil millones de pesos.

TAMAULIPAS SE CONSOLIDÓ COMO EL QUINTO ESTADO EXPORTADOR DE MÉXICO

En materia de empleo indicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, se logró colocar a 15,781 personas en puestos formales. Además, en comercio internacional, Tamaulipas se consolidó como el quinto estado exportador de México, con 9,548.9 millones de dólares, la cifra más alta en 17 años.

Al referirse al trabajo en política social para el bienestar, dijo que, en convergencia con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es prioridad atender a los más vulnerables.

Mencionó que en Tamaulipas existen 98 mil personas en condiciones de pobreza extrema.

«Se trata de que nadie se quede atrás. Estamos abocados a identificarlos, a saber quiénes son y dónde viven», dijo.

TAMAULIPAS RECIBE 20 MMDP EN PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL GOBIERNO FEDERAL

Indicó que los programas prioritarios del gobierno federal han permitido que, en 2025, Tamaulipas reciba 20 mil millones de pesos, recursos que llegan de forma directa a casi 360 mil adultos mayores, cubren la pensión de 27 mil personas con discapacidad y destinan 1,900 millones de pesos a becas para 186 mil estudiantes.

En materia de salud, afirmó que existe, como nunca, la voluntad política para darle a este sector la planeación, la infraestructura, el personal, la capacidad de respuesta y la calidad que requiere una operación de esta magnitud y trascendencia, enumerando lo realizado en unidades y hospitales.

Américo Villarreal reconoció la labor educativa y el compromiso social de maestras y maestros, y refrendó su compromiso con la educación para garantizar un lugar en las aulas a todas y todos los estudiantes, seguir ampliando el programa de internet satelital, entrega de uniformes, útiles escolares y el programa de becas al qué se han destinado 246 millones de pesos.

Antes de finalizar su mensaje, el gobernador llamó a las y los tamaulipecos a continuar con la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

«Sigamos construyendo la paz, sigamos haciendo historia. Que los hechos de estos 29 meses inspiren y refuercen la continuidad de la transformación de Tamaulipas», finalizó.

3 min read

14 marzo, 2025

Stephen Curry, líder de los Golden State Warriors, cumplió 37 años y lo hace con un nuevo récord en su colección, tras romper, en el partido disputado en la noche del jueves en San Francisco contra los Sacramento Kings, la barrera de los cuatro mil triples en la NBA.

Curry, cuádruple campeón NBA con los Warriors y ganador del oro olímpico en París 2024 con la selección estadounidense, conectó el triple cuatro mil de su legendaria carrera en el tercer periodo del encuentro ganado 130-104 por su equipo.

Lo hizo pocas horas antes de celebrar su cumpleaños y reconoció, al acabar el partido, que alcanzar esta marca supera sus “sueños más salvajes”.

Le faltaban dos triples para romper la barrera de los cuatro mil y lo consiguió en una noche en la que no necesitó un gran desgaste de energías frente a los Kings. Acabó el partido con once puntos, con dos de seis desde el arco, dos rebotes y cinco asistencias.

Esta marca agranda aún más la leyenda de Curry, que desde diciembre de 2021 se convirtió en el máximo anotador histórico de triples de la NBA al superar los dos mil 973 de Ray Allen en un partido entre Warriors y New York Knicks disputado en el Madison Square Garden.

Curry es líder en la tabla de máximos anotadores de tiros de tres puntos con 873 canastas de ventaja sobre el segundo, James Harden (tres mil 127).

El exjugador Ray Allen sigue en el podio con sus dos mil 973 triples, aunque Damian Lillard, estrella de los Milwaukee Bucks, le tiene en su objetivo con dos mil 794.

Klay Thompson, que formó una dupla espectacular con Curry en los Warriors y milita ahora en los Dallas Mavericks, es quinto en esta clasificación con dos mil 667, seguido por los dos mil 560 de Reggie Miller.

No falta en esta tabla LeBron James, el líder absoluto por puntos anotados de la NBA, quien conectó dos mil 542 triples y ocupa la séptima posición.

James, de 40 años, consiguió el pasado 4 de marzo el récord de 50 mil puntos en la NBA en un partido jugado por Los Ángeles Lakers en casa contra los New Orleans Pelicans.

El ‘top-10’ de máximos triplistas de la NBA se completa con Kyle Korver (dos mil 450), Paul George (dos mil 349) y Vince Carter (dos mil 290).

La diferencia de triples entre Harden, segundo, y Carter, décimo, es superior respecto a la que hay entre el propio Harden y Curry. La leyenda de los Warriors se confirmó como uno de los más grandes en la historia de la NBA y con su forma de jugar y por su capacidad de anotar desde prácticamente todas las posiciones de la pista ha revolucionado su deporte.

A sus 37 años, Curry luce cuatro anillos en su palmarés, el último de los cuales conquistado en 2022 en unas memorables Finales contra los Boston Celtics.

Sus Warriors no han estado cerca de la pelea por el título en las últimas campañas, pero este año se han relanzado, sobre todo tras la llegada de Jimmy Butler procedente de los Miami Heat.

El equipo del técnico Steve Kerr es sexto en la conferencia Oeste y ganó once de sus últimos doce partidos, algo que devolvió la ilusión en la Bahía de San Francisco. Con un Curry en este estado de forma, los Warriors no se ponen límites.

2 min read

13 marzo, 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Secretaría de Salud del Estado llevaron
a cabo la firma de un convenio que fortalece la colaboración académica y el impulso a
programas conjuntos de servicio social en beneficio de la salud comunitaria.
El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, presidió la celebración de este acuerdo con
el secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, destacando la
suma de esfuerzos en el desarrollo de acciones como las campañas de donación de
sangre, donde la comunidad universitaria tiene una participación muy importante.
Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector
Dámaso Anaya dijo que se da un paso más en la consolidación de una Universidad
comprometida con el desarrollo humano y social.
Subrayó que este acuerdo permitirá fortalecer el vínculo entre la academia y la atención
en salud, promoviendo la investigación, la formación profesional y el servicio a la
comunidad.
Señaló que la colaboración con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea abre nuevas
oportunidades para que los estudiantes y docentes participen activamente en programas
que salvan vidas y mejoran la calidad de atención médica en Tamaulipas.
Enfatizó que la salud es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad, y en la UAT
existe el convencimiento de que la educación y la investigación deben ir de la mano con el
servicio social y la responsabilidad comunitaria.
Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, agradeció la
colaboración de la UAT en acciones que son muy importantes para la salud como es la
donación altruista de sangre; así como en esquemas para la formación de estudiantes, la
capacitación de docentes; y en el cuidado en la prevención de enfermedades.

Cabe señalar, que en el evento estuvieron presentes, por la UAT, el secretario de
Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaria de Gestión Escolar, Alma
Amalia Hernández Ilizaliturri.
Por el sector salud, estuvieron el subsecretario de Atención Médica Especializada, Martín
Arturo Rodríguez Alcocer; la subsecretaria de Administración, Carolina Arriaga Flores; y la
directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna

3 min read

12 marzo, 2025

En los últimos días se ha popularizado en redes sociales unas rutinas de mañana realmente extremas, cuya esencia se basa principalmente en levantarse muy temprano —prácticamente de madrugada—, hacer ejercicio intenso todos los días, desayunar saludablemente y ponerse a trabajar antes de las 9. Aunque puede tener como principal objetivo conseguir la máxima productividad y llevar un estilo de vida muy saludable, la realidad es que esta no es tan beneficiosa como parece.

Hace unos años, el experto en liderazgo Robin S. Sharma publicó el libro El Club de las 5 de la mañana. Controla tus mañanasimpulsa tu vida en el que ofrecía la clave para “sacar tu máximo potencial” e intentar elevar la productividad. Desde ese momento, no han sido pocos los que se han sumado a esta tendencia, llevándola incluso más al límite. Este es el caso del influencer Ashton Hall, el cual ha publicado en sus redes sociales una rutina que comienza levantándose a las 3:55 de la mañana y finaliza introduciendo por segunda vez la cara en un cuenco de agua con hielo, la cual no ha estado exenta de polémica.

Entre las prácticas que lleva a cabo este influencer está el mouth taping, que consiste en dormir con una cinta adhesiva en la boca, lo que podría implicar un mejor sueño, una reducción de los ronquidos, así como, en algunos casos, lograr cambiar la forma de la cara. No obstante, esta práctica puede conllevar algunos riesgos para la salud, especialmente para aquellas personas que presentan dificultades para respirar.

Efectos del mouth taping

Dormir con la boca tapada es especialmente perjudicial para aquellas personas con afecciones pulmonares o apnea del sueño, según afirma Indira Gurubhagavatula, profesora de medicina de la Universidad de Pensilvania y portavoz de la Academia Americana de Medicina del Sueño a National Geographic. Además de problemas respiratorios, el uso de cinta bucal puede provocar irritación en los labios.

En cuanto a levantarse muy pronto por la mañana, aunque puede ser especialmente positivo para aquellas personas más “diurnas”, también puede conllevar algunos efectos negativos en la salud, puesto que suelen llevar a cabo más actividades a lo largo del día, siendo propicias a sufrir más resfriados, jaquecas y dolores musculares, según un estudio elaborado por la Universidad de Westminster de Londres.

Por otro lado, la utilización de agua con hielo para lavarse la cara puede ser muy positiva para reducir la inflamación al promover el movimiento del flujo sanguíneo, especialmente después de pasar toda la noche durmiendo. Si bien, los expertos no recomiendan mantener la cara en agua con hielo durante demasiado tiempo, puesto que podría llegar a dañar la piel.

Deporte en ayunas

La práctica de deporte en ayunas también es algo muy popular entre personas que hacen ejercicio habitualmente. Sin embargo, aunque esto puede contribuir a la pérdida de peso, la realidad es que puede tener efectos realmente negativos en el organismo. Según el Instituto Internacional de Ciencias Deportivas, “la falta de combustible disponible en forma de glucosa puede resultar en una disminución del rendimiento, fatiga prematura, mareos, hipoglucemia y pérdida de masa muscular, especialmente si se prolonga durante mucho tiempo”.

La adopción de unas rutinas u otras depende en gran medida de las características, objetivos y obligaciones de cada persona en el día a día. Lo más aconsejable de todos modos es saber “escuchar a tu cuerpo” y procurar no obsesionarse con la productividad, ya que puede tener efectos sobre la salud mental.

1 min read

11 marzo, 2025

La modelo e influencer venezolana Aleska Génesis fue detenida en luego de ser eliminada del reality show “La casa de los famosos All Stars”.

El periodista Carlos Jiménez apuntó la influencer, señalada por robo, fue detenida por agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México, al momento en que salía de las instalaciones del programa de televisión.

Se apuntó que tras una revisión médica, fue entregada a agentes de la Policía de investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJ CDMX), quienes la trasladaron al penal de Santa Martha Femenil.

Aleska Génesis se convirtió anoche en la quinta eliminada de “La casa de los famosos All Stars”, show de la cadena Telemundo.

La modelo e influencer ha sido señalada por ser la autora de un millonario robo de relojes de alta gama que iban a ser vendidos en Estados Unidos.

En ese momento, se estimó el valor de los relojes robados en poco más de 10 millones de pesos.

Fue capturada por primera ocasión en enero de 2024 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sin embargo fue liberada tan solo unas horas después.

En dicha ocasión fue señalada por el delito de robo en pandilla, registrado en un inmueble de la Alcaldía Cuauhtémoc.

2 min read

10 marzo, 2025

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una fuerte caída del 2.11% en su principal indicador, el IPC, que bajó hasta las 51 mil 726.88 unidades, en línea con los mercados globales, especialmente con Estados Unidos.

La analista precisó que el índice estadounidense Dow Jones perdió un 2.08%; el Nasdaq Composite cayó un 4% y el S&P 500 bajó un 2.7%.

En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) “cerró la sesión con una pérdida del 2.11% para cortar una racha en la que acumuló cuatro sesiones de ganancias, llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde el 5 de febrero”, cuando registró 51 mil 570.19 unidades.

Al interior del mercado mexicano, la analista apuntó que 33 de las 35 principales emisoras registraron pérdidas, entre ellas sobresalieron: Banorte (-3.78%), Walmex (-2.45%), Cemex (-2.43%), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-2.38%) y Grupo México (-1.8%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que, tras la sesión del lunes, el IPC acumula en marzo una caída del -1.1%, mientras que en 2025 se ha apreciado un +4.5%.

En la jornada, el peso se depreció un 0.5% frente al dólar, al cotizar en 20,36 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.26 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en las 51 mil 726.88 unidades, con una pérdida de mil 112.75 puntos frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 233 millones de títulos por un importe de 20 mil 013 millones de pesos.

De las 568 firmas que cotizaron en la jornada, 153 terminaron con sus precios al alza, 399 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el 6.79%; los de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 2.78%, y los de la firma de hospitales Médica Sur (MÉDICA B), con el 2.64%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron las de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el -9.18%; las de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el -7.88%, y las de la firma de hoteles y centros vacacionales RLH Properties (RLH A), con el -6.87%.

2 min read

09 marzo, 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, reiteró que la reforma a la Ley del ISSSTE no tiene la intención de afectar a las y los maestros, por el contrario, busca brindarles ciertos beneficios, los cuales se analizan en mesas de trabajo a nivel nacional.

Explicó que en estas reuniones participan integrantes del sindicato magisterial, la Secretaría de Hacienda y diversas cámaras, donde se evalúa la viabilidad de atender algunas solicitudes planteadas por las y los docentes desde la campaña, principalmente en materia de antigüedad, jubilaciones y sistema de pensiones.

Asimismo, señaló que el planteamiento inicial incorporado a la reforma y que ha generado incertidumbre entre algunas maestras y maestros está relacionado con modificaciones a las condiciones laborales de los servidores públicos de confianza, quienes también cuentan con el ISSSTE como sistema de seguridad social, pero no forman parte de la base trabajadora.

“Fue muy puntual (la presidenta Claudia Sheinbaum) al hacer esta precisión en las mañaneras, en más de una ocasión, y creo que eso debe darnos tranquilidad a todos los que somos parte de este gremio magisterial, en el sentido de que ella no permitirá que ninguna ley afecte los derechos de los trabajadores”, subrayó.

Castillo Pastor reiteró que la presidenta no permitirá que se afecte a las y los trabajadores de base en el sector educativo, por lo que hizo un llamado a difundir información veraz sobre esta reforma. “Ojalá que esto lleve a la reflexión a quienes aún sienten inquietud y que confiemos en nuestra presidenta, quien ha sido muy puntual y ha demostrado que está con el pueblo de México”, enfatizó.

Finalmente, recordó que, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Educación de Tamaulipas trabaja todos los días para brindar a las y los docentes las mejores condiciones para su labor en el aula, con el objetivo de garantizar la excelencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

1 min read

08 marzo, 2025

Las tensiones políticas y económicas entre Estados Unidos y sus coanfitriones de la Copa del Mundo 2026, Canadá y México, harán que el torneo sea más emocionante, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de firmar una orden ejecutiva para crear un grupo de trabajo para el evento.

Hablando en la Oficina Oval junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Trump dijo que el grupo de trabajo, que él presidirá, coordinaría con las agencias federales la planificación, organización y ejecución del torneo mundial de fútbol de 48 equipos.

A principios de esta semana, la administración Trump impuso aranceles generalizados del 25% a productos de Canadá y México, antes de anunciar el jueves una prórroga de un mes para ambos países sobre los bienes que cumplen con el pacto comercial de América del Norte.

Cuando se le preguntó sobre la Copa del Mundo a la luz de las actuales tensiones comerciales entre las tres naciones, Trump dijo el viernes: “Creo que va a hacer que sea más emocionante”.

Las exenciones para los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos expiran el 2 de abril, fecha en la que Trump ha amenazado con imponer un régimen global de aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales.

El Mundial se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. El torneo ampliado contará con 104 partidos en lugar de los 64 anteriores, incluida una ronda eliminatoria adicional.

1 min read

07 marzo, 2025

Gracias al respaldo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el liderazgo del
rector Dámaso Anaya Alvarado, el equipo Correcaminos ha logrado consolidar una de las
aficiones más fieles y numerosas de la Liga Expansión MX.
Con una asistencia total de 32,351 aficionados en sus cinco juegos como local en el
Clausura 2025, el estadio Marte R. Gómez ha sido testigo del entusiasmo de la comunidad
universitaria y de la afición victorense.
En su partido más reciente, el “Corre” volvió a hacer vibrar las gradas con más de 6,000
aficionados alentando sin descanso. La pasión naranja ha estado presente en cada
jornada, con un récord de 10,100 asistentes en el duelo ante la Jaiba Brava en la fecha 4,
seguido de 9,297 en la jornada 2. En la jornada 6 fueron 4,085 los que se hicieron sentir, y
en la 7, un total de 2,807.
Con este apoyo incondicional, Correcaminos se mantiene como el equipo con la mejor
afición del torneo, consolidando a la UAT como un pilar clave en la identidad deportiva de
Tamaulipas.
A través de diversas estrategias, el rector Dámaso Anaya Alvarado, ha impulsado el
sentido de pertenencia y el orgullo dentro de la comunidad universitaria, respaldando
iniciativas que refuerzan la conexión entre la educación, el deporte y la sociedad.
Estas acciones han promovido una mayor cercanía entre los estudiantes y el equipo,
fomentando su participación activa y consolidando a los Correcaminos como un referente
del fútbol en Tamaulipas.

2 min read

06 marzo, 2025

Amadas por la gran mayoría, las lentejas es uno de los alimentos más típicos de nuestra dieta mediterránea. Aunque podemos disfrutar de ellas en ensaladas o purés, la forma más habitual y la primera que se nos viene a la cabeza al pensar en ellas es su tradicional guisado. Algo muy parecido que ocurre con el resto de legumbres que conocemos, aunque, por supuesto, admiten grandes posibilidades.

Además de estar deliciosas, las lentejas son una fuente excelente de proteínas, minerales como el potasio, el calcio, el fósforo y el zinc, además de un aporte estupendo de vitaminas y fibra que nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal.

Ahora bien, aunque es cierto que el guiso de lentejas es la forma más habitual, quizás no es la más adecuada si lo que queremos es beneficiarnos de la lista que acabamos de escoger. ¿El motivo? Un nutricionista explica que la forma de cocinar las lentejas es crucial a la hora de mantener gran parte de sus nutrientes intactos.

Amadas por la gran mayoría, las lentejas es uno de los alimentos más típicos de nuestra dieta mediterránea. Aunque podemos disfrutar de ellas en ensaladas o purés, la forma más habitual y la primera que se nos viene a la cabeza al pensar en ellas es su tradicional guisado. Algo muy parecido que ocurre con el resto de legumbres que conocemos, aunque, por supuesto, admiten grandes posibilidades.

Además de estar deliciosas, las lentejas son una fuente excelente de proteínas, minerales como el potasio, el calcio, el fósforo y el zinc, además de un aporte estupendo de vitaminas y fibra que nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal.

Ahora bien, aunque es cierto que el guiso de lentejas es la forma más habitual, quizás no es la más adecuada si lo que queremos es beneficiarnos de la lista que acabamos de escoger. ¿El motivo? Un nutricionista explica que la forma de cocinar las lentejas es crucial a la hora de mantener gran parte de sus nutrientes intactos.

La forma de cocinar importa

En una entrevista para Telva, el nutricionista Alfredo Carpintero explicó que la mejor forma de tomar lentejas es en una ensalada. “La forma de cocinado más saludable es la que utilizan un menor porcentaje graso, es decir, al horno, cocidas, vapor, plancha”, explica el nutricionista.

Por lo general, cuando realizamos un guiso de lentejas, se suele utilizar una gran cantidad de grasas para acompañar y aumentar el sabor, como chorizo, morcilla. Lo ideal sería añadir a las lentejas otras fuentes de fibra, como verduras, y proteínas como el pollo.