19 abril, 2025

Año: 2025

2 min read

 26 marzo, 2025

Reafirmando su compromiso con la comunidad universitaria, el rector de la Universidad Autónoma
de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró en esta capital las modernas instalaciones
del Centro de Desarrollo Infantil CENDI UAT E-0004, un espacio diseñado para brindar atención
integral y de calidad a hijas e hijos del personal que labora en la máxima casa de estudios del
estado.
El rector, y su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, encabezaron el corte
de listón para dar apertura a la nueva guardería cuyo modelo es apoyado por el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS).
Con la asistencia del delegado estatal del IMSS, José Luis Aranza Aguilar y de la representante del
Sistema DIF Tamaulipas, Karen Elisa Ramírez Zárate, el rector Dámaso Anaya expresó que este
centro reafirma el compromiso de proporcionar un espacio seguro y de calidad para el cuidado
infantil.
Agradeció el apoyo del IMSS para hacer posible este proyecto que se consolida como un modelo
de innovación y responsabilidad social, en el que actualmente se atiende a 183 infantes,
fortaleciendo el bienestar de los trabajadores de la UAT.
Por su parte, José Luis Aranza felicitó a la Universidad por la creación de un espacio que prioriza la
seguridad y el desarrollo infantil, subrayando el compromiso de colaborar con la UAT en este tipo
proyectos.
En representación del Consejo de Padres de Familia, Sandra Luz Snydelaar Núñez agradeció a la
administración universitaria por este proyecto, resaltando la tranquilidad que brindará a las
familias al contar con un espacio adecuado para sus hijos
Las autoridades hicieron un recorrido por las diferentes áreas diseñadas para el desarrollo infantil,
y como parte del evento, los pequeños de maternal C-2 presentaron el baile “Perla Tamaulipeca”
demostrando la importancia de integrar el arte y la cultura en la formación temprana de los niños.

7 min read

25 marzo, 2025

Si vamos a comprar carne de pollo, es posible que nos encontremos pechugas con estrías blancas. Se trata de algo relativamente frecuente. Tanto, que quizá no le hayamos dado importancia y nos parezca de lo más normal. Pero en realidad es un problema que afecta a la calidad de la carne y que preocupa a los productores porque puede suponer notables pérdidas económicas.

Recientemente, esa preocupación se ha extendido también a la opinión pública, debido en gran parte a la publicación de un informe elaborado por la organización Observatorio de Bienestar Animal (OBA). En él denuncian que el 98% de la carne de pollo que se vende en Lidl tiene esa característica, conocida como miopatía de estrías blancas o white striping.

Las estrías blancas en la carne de pollo no comprometen su inocuidad

En los tiempos que vivimos, donde reinan los bulos, la desinformación y el clickbait, es fácil que esa información se tergiverse y nos llegue distorsionada. Así que lo primero que conviene aclarar es que consumir esa carne no supone un riesgo para la salud.

Se ha insinuado, por ejemplo, que esa anomalía de la carne se debe al uso de hormonas o antibióticos para el engorde de los animales. O incluso que es una muestra de que esos animales son “transgénicos”. Pero nada de eso.

Para empezar, el uso de hormonas y antibióticos como promotores del crecimiento está prohibido desde hace años. Actualmente, solo se emplean con fines veterinarios y su uso está mucho más restringido que en el pasado. Además, en caso de utilizarse, debe respetarse un tiempo de supresión, para que no estén presentes en la carne, y se realizan análisis para comprobarlo.

Tampoco los transgénicos tienen nada que ver con esa miopatía. De hecho, en la Unión Europea no se producen ni comercializan animales modificados genéticamente ni productos derivados. En realidad se trata de un problema relacionado con el crecimiento rápido de los animales.

El origen del problema

Las miopatías asociadas al crecimiento rápido de los animales se conocen desde los años cincuenta y esta en concreto se lleva estudiando con interés desde hace más de una década. Es decir, no se trata de algo nuevo, aunque sí es cada vez más frecuente. Por eso está recibiendo más atención en los últimos años, debido sobre todo a las pérdidas económicas que causa (puede suponer la pérdida de un 12% de la producción).

El mecanismo concreto que lleva a su desarrollo no se conoce con detalle, aunque sí se sabe que la principal causa es el crecimiento rápido de los músculos durante la cría. Las fibras musculares se desarrollan de forma desmesurada, a un nivel mayor y más rápido que el sistema vascular, de modo que no reciben suficiente sangre ni oxígeno. Así, son sustituidas por tejido conectivo y tejido graso, que forman esas estrías características de color blanco.

Es decir, no se trata de un problema asociado exclusivamente a una marca o a una cadena de supermercados, como en un principio sugiere el informe publicado por OBA, sino que se relaciona con el sistema de producción y más concretamente con algunas de las razas de crecimiento rápido que se utilizan. Así se reconoce en el propio informe, donde se señala que entre el 50% y el 90% de la carne de pollo procedente de razas de crecimiento rápido presenta esta miopatía, según diferentes investigadores (1, 2, 3).

Al parecer, OBA señala a esta cadena de supermercados porque es una de las grandes empresas distribuidoras que no se ha adherido al Compromiso Europeo del Pollo, como sí han hecho otras tales, como Carrefour, DIA, Eroski, Alcampo, El Corte Inglés, Aldi y E. Leclerc, o incluso Lidl en Francia.

Se trata de un acuerdo voluntario de mínimos apoyado por cerca de 40 ONG europeas, que incluye criterios relacionados con el bienestar de los animales, como limitar la densidad en las explotaciones a un máximo de 30 kg/m2 o adoptar razas que no sean de crecimiento rápido y muestren mejores resultados en lo que respecta al bienestar.

Diferente composición nutricional

Como ya hemos mencionado, este problema no compromete la inocuidad de la carne de pollo, pero sí produce un cambio en la estructura y la composición que afecta negativamente a su calidad comercial. Uno de los cambios más evidentes es su aspecto, con esas características rayas blancas que pueden apreciarse a simple vista.

Además, cambia ligeramente la composición nutricional. La organización OBA denuncia en su informe que la carne de pollo con estrías blancas contiene hasta un 224% más de grasa (aumentando las calorías de las piezas hasta un 21%), un 10% más de colágeno y hasta un 9% menos de proteínas. Así dicho parece una diferencia extraordinaria. Pero si nos fijamos en cifras absolutas, veremos que los datos no son tan escandalosos.

Por ejemplo, si hablamos de la composición grasa las diferencias pueden ir, desde el 0,8% de una carne convencional, hasta el 2,5% de una carne con estrías. Y lo mismo si hablamos de colágeno (1,3% en el convencional y 1,4% en el que presenta estrías) o de proteínas (23% en el convencional, frente al 21% en la carne con estrías). En el caso del aporte energético, puede aumentar unas 14 kcal. por cada 100 g. Es decir, sí hay diferencias estadísticamente significativas entre la carne de pollo convencional y la que está afectada por esta miopatía, de modo que esta última tiene un menor valor nutricional. Pero esas diferencias no tienen una importancia relevante en el conjunto de la dieta.

Peor calidad comercial

Esos cambios en la estructura y composición de la carne también tienen implicaciones tecnológicas y organolépticas. Por ejemplo, al contener más cantidad de grasa, su sabor es más fuerte, lo que puede causar rechazo entre algunas personas. Además, contiene menos cantidad de ciertos compuestos, como fosfolípidos e histidina, lo que puede repercutir negativamente en el aroma y el sabor.

Aunque lo más relevante es la diferencia en la textura. La carne con estrías blancas contiene más colágeno y una menor capacidad de retención de agua, así que pierde más jugos durante el cocinado, de modo que resulta menos jugosa, menos tierna y más dura.

Otras miopatías asociadas al crecimiento rápido

Los pollos de engorde rápido se asocian además a otros problemas relacionados con la salud y el bienestar de los animales, como cojeras, lesiones cutáneas y alta mortalidad. También con otras miopatías que se añaden a la que acabamos de describir. No ponen en riesgo la salud humana pero afectan negativamente a la calidad de la carne y causan pérdidas económicas por el rechazo de los consumidores:

  • Carne de madera, que recibe este nombre por la dureza y la firmeza que adquiere.
  • Carne de espagueti, que se llama así por la apariencia deshilachada que adquiere la carne debido a la pérdida de integridad de las fibras musculares
  • Miopatía pectoral profunda, que se asocia al aleteo excesivo de las aves y se puede manifestar con aspectos llamativos, como una coloración verde intensa en el interior de la pechuga, debido al desarrollo de necrosis
  • Carne PSE, que son las siglas de Pale (pálida), Soft (blanda) y Exudative (exudativa). Es decir, se trata de carne con color muy claro, textura poco firme y que pierde mucha agua durante el cocinado, de modo que queda seca y poco jugosa. Se relaciona sobre todo con el estrés previo al sacrificio.

Mayor bienestar implica mayor coste

A comienzos del siglo pasado el pollo era prácticamente un “subproducto” derivado de la producción de huevos, que se criaba en explotaciones familiares de pequeño tamaño. Se consideraba un manjar que se comía únicamente en fechas señaladas, como la víspera de navidad.

Los cambios en los sistemas productivos, favorecidos por el desarrollo de la ciencia y la tecnología, facilitaron la producción de pollo a gran escala, consiguiendo que su carne estuviera al alcance de cualquiera. El sistema de producción intensivo, y más concretamente, el desarrollo de razas de crecimiento rápido, mediante selección e hibridación de animales, consiguieron además que esa carne fuera muy barata. Para hacernos una idea, en el año 1957 el peso de un pollo de carne a los 56 días de edad era de 900 g, mientras que en el año 2005 era de 4.200 g. Estos avances no están exentos de inconvenientes que afectan, tanto al bienestar de los animales, como a la calidad de la carne, tal y como hemos visto.

Priorizar razas de crecimiento más lento y mejoras en el bienestar de los animales, mejoraría esa situación, aunque la reducción de la eficiencia supondría un encarecimiento del producto. Como consumidores debemos ser conscientes de que nuestras decisiones de compra modelan el sistema de producción. Así que, en este aspecto, conviene plantearse si podemos y queremos pagarlo.

NUTRIR CON CIENCIA es una sección sobre alimentación basada en evidencias científicas y en el conocimiento contrastado por especialistas. Comer es mucho más que un placer y una necesidad: la dieta y los hábitos alimenticios son ahora mismo el factor de salud pública que más puede ayudarnos a prevenir numerosas enfermedades, desde muchos tipos de cáncer hasta la diabetes. Un equipo de dietistas-nutricionistas nos ayudará a conocer mejor la importancia de la alimentación y a derribar, gracias a la ciencia, los mitos que nos llevan a comer mal

3 min read

24 marzo, 2025

El Tribunal de París, en Francia, dio comienzo este lunes al juicio contra el actor francés Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales cometidas contra dos mujeres en un rodaje en 2021, un proceso que debía celebrarse en octubre pasado pero que el intérprete logró aplazar por razones de salud.

El juicio, que ha suscitado un gran revuelo mediático y concentraciones feministas a las puertas de los tribunales para demostrar apoyo a las víctimas, comenzó a las 13:45 h local, con 15 minutos de retraso con respecto a la hora prevista, y debe prolongarse al menos hasta mañana.

Depardieu, de 76 años y sobre el que pesan numerosas acusaciones de agresiones sexuales además de las que se examinan en este primer juicio, se presentó con unos 20 minutos de antelación, vestido con un traje y camisa negros, y no hizo declaraciones a la entrada.

Sí lo hizo su abogado, Jérémy Assous, para subrayar que en la vista “se van a confrontar todas las acusaciones con la realidad” y se demostrará que las versiones de las víctimas “son mentirosas”.

Las demandantes en este proceso son una decoradora y una asistente de realización de la película ‘Les volets verts’ (Jean Becker), que denunciaron haber sido víctimas de agresiones sexuales, acoso sexual y ultrajes sexistas durante el rodaje del filme.

Sus abogados, en la antesala de la vista, denunciaron una estrategia “violenta y difamatoria” hacia las víctimas por parte de la defensa.

El proceso estaba inicialmente programado a finales de octubre, pero la defensa de Depardieu alegó que el actor, aunque deseaba estar presente, no podía ejercer su derecho a acudir por problemas de salud y presentó entonces un certificado médico.

En concreto, los abogados del actor aludieron a problemas de diabetes y de tensión arterial descontrolados debido a la angustia por la proximidad del juicio. El tribunal encargó exámenes independientes en los siguientes meses y se fijó como nueva fecha el 24 de marzo.

En esos nuevos controles médicos se le declaró apto para comparecer, aunque con una serie de adaptaciones, y en particular que las audiencias no deberán sobrepasar las seis horas de duración, con pausas intermedias.

Depardieu, con unos 250 títulos de cine y televisión a sus espaldas, entre los que figuran ‘Cyrano de Bergerac’, ‘1900’, ‘Le dernier métro’ o ‘Danton’, ha sido un icono de la cultura francesa y uno de los rostros más famosos del cine francés a nivel internacional.

Pero esa imagen se ha visto afectada en los últimos años con la catarata de acusaciones de mujeres que dicen haber sido víctimas de agresiones de carácter sexual, lo que incluye denuncias por violación.

Algunas se remontan a varias décadas y, de hecho, varias de las acusaciones que se formalizaron han sido archivadas por la prescripción de los hechos denunciados.

Entre las más graves está la denuncia por violación en 2018 a la actriz Charlotte Arnauld -quien acudió este lunes a la vista para mostrar públicamente su apoyo a las víctimas de ‘Les volets verts’- dentro de una causa en la que Depardieu está inculpado y por la que la Fiscalía ha pedido que vuelva a sentarse en el banquillo.

Depardieu también fue denunciado en España por la periodista y escritora española Ruth Baza, por una supuesta violación cometida en 1995 cuando acudió a París a entrevistar al actor.

2 min read

23 marzo, 2025

Mientras Elon Musk lidera el despido de miles de empleados y el cierre de agencias gubernamentales en EE.UU., con el visto bueno del presidente Donald Trump, su empresa podría hacerse con más contratos millonarios con el Gobierno.

De acuerdo con el New York Times, que cita a actuales y pasados funcionarios federales, la empresa aeroespacial de Musk, SpaceX, se está posicionando para lograr miles de millones de dólares en nuevos contratos federales u otro tipo de apoyo.

Destaca que esta compañía también se beneficiará de las políticas de la Administración Trump que dan prioridad a la contratación de proveedores espaciales comerciales, que van desde sistemas de comunicaciones hasta la fabricación de satélites, áreas de dominio de SpaceX.

El diario destaca que ya algunos empleados de SpaceX que trabajan temporalmente en la Administración Federal de Aviación (FAA) ya recibieron permiso para tomar medidas que podrían derivar en nuevos trabajos para la empresa de Musk.

Al citar ejemplos concretos, destaca que en el Departamento de Defensa se promueven los cohetes de SpaceX como la ingeniosa nueva forma en que el Pentágono podría trasladar carga militar rápidamente alrededor del mundo.

Y la NASA, tras insistencia de Musk, se está viendo presionada para centrarse en su programa de Marte, lo que permitirá a SpaceX buscar contratos para enviar a los primeros humanos a ese planeta, asegura el Times.

Musk, que se ha convertido en la mano derecha de Trump, donó casi 300 millones de dólares para apoyar su campaña a la Casa Blanca.

2 min read

22 marzo, 2025

Tepic, Nayarit.- Con su amplio mosaico cultural, artesanal y de destinos turísticos, Tamaulipas muestra sus bellezas a los miles de visitantes a la Feria Nacional Nayarit 2025, “Es un Tesoro mi Tierra”.

En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, asistió a la inauguración de la popular feria, al lado del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, entre otras personalidades más.

Tras el desfile y la inauguración oficial, el gobernador y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, recorrieron el pabellón de los estados invitados, entre ellos el de Tamaulipas.

«La Feria se realizará del 21 de marzo al 13 de abril en Tepic, Nayarit, un espacio donde Tamaulipas mostrará su diversidad de actividades culturales, artísticas, artesanales y recreativas, a través de su amplia oferta de destinos turísticos”, dijo el secretario Hernández Rodríguez.

Estos espacios son excelentes no solo para mostrar las bellezas de Tamaulipas, el trabajo artesanal, nuestras tradiciones y mucho más; además, son una oportunidad para concretar convenios, citas de negocios, entre otros acuerdos, expresó.

«Con lo que se fortalece nuestro turismo y nos posiciona como un destino atractivo para los nayaritas, así como para los visitantes nacionales y extranjeros”, expresó.

Por último, señaló que ahí radica la importancia de estos eventos promocionales con alcance regional, nacional e internacional, promoviendo la identidad tamaulipeca a partir del arte, la cultura, las tradiciones, las artesanías y la gastronomía de las diversas regiones del estado.

3 min read

21 Marzo, 2025

León de México quedará fuera del Mundial de Clubes de este año, ya que tanto esa institución como el Pachuca, también clasificado al torneo, no cumplieron con los criterios sobre propiedad diversificada, dijo el viernes la FIFA.

Tanto León como Pachuca son propiedad del Grupo Pachuca. León se clasificó al Mundial de Clubes tras ganar la Copa de Campeones de la Concacaf en 2023, mientras que Pachuca conquistó la competición el año pasado.

Sin embargo, el club costarricense Liga Deportiva Alajuelense presentó en noviembre una queja ante la FIFA basándose en los “principios de elegibilidad” de la competencia, solicitando el derecho a participar en el Mundial de Clubes.

La FIFA abrió procedimientos disciplinarios contra ambos clubes mexicanos y el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA remitió el caso a la Comisión de Apelaciones de la FIFA.

“En virtud del artículo 10, apartado 4 del reglamento del Mundial de Clubes, la FIFA ha determinado que el Club León sea retirado de la competición, y el club que será admitido como sustituto será anunciado a su debido tiempo”, señaló la entidad en un comunicado.

La FIFA no indicó exactamente los criterios de propiedad multiclub que los clubes mexicanos no habían cumplido.

El reglamento de la competencia incluye muchas estipulaciones respecto a la propiedad, como por ejemplo que ningún club puede participar en ninguna capacidad en la gestión, administración o desempeño deportivo, ni tener acciones o valores de ningún otro club.

Alajuelense, 30 veces campeón de la máxima categoría de Costa Rica y ganador de la Copa Centroamericana en 2023, consideró que se le debería permitir participar en el Mundial de Clubes.

El club costarricense dijo el mes pasado que acudió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) luego de que la FIFA no actuó sobre su queja, solicitando un fallo a más tardar un mes antes del inicio del Mundial de Clubes.

Hay mucho en juego en la edición inaugural de la justa ampliada de 32 equipos, y el premio en efectivo será de 1,000 millones de dólares.

El lugar de Pachuca en la competencia, que se disputará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, no se vio afectado.

León, que había quedado en el Grupo D de la competencia junto a Flamengo de Brasil, Esperance de Túnez y Chelsea de Inglaterra, advirtió que apelará la decisión ante los máximos organismos deportivos. Su primer partido estaba previsto contra el Chelsea el 16 de junio en Atlanta.

“Club León expresa su inconformidad por la determinación tomada en FIFA. En los últimos meses presentamos cada una de las pruebas y documentos que confirman que el club León se maneja de manera autónoma en todos los aspectos económicos, administrativos y deportivos”, informó el club mexicano en un comunicado.

“Reiteramos nuestra molestia e indignación ante esta decisión que atenta contra el espíritu de una competencia leal y afecta a muchas personas. Club León acudirá a todas las instancias para apelar esta decisión y llegaremos hasta las últimas consecuencias para defender el lugar obtenido en la Copa Mundial de Clubes 2025”, advirtió.

2 min read

20 marzo, 2025

En gira de trabajo por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), el
rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado,
presidió la firma de un convenio con el Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRELTAM) y puso
en marcha nueva infraestructura que ofrece un entorno más accesible y equitativo a
personas con discapacidad o movilidad limitada.
En el inicio de sus actividades, el rector suscribió un acuerdo de colaboración con el
presidente magistrado del TRIELTAM, René Osiris Sánchez Rivas, acompañado por la
directora de la FADYCS, Elda Ruth de los Reyes Villarreal.
Dámaso Anaya destacó la importancia de celebrar este convenio que tiene entre sus
objetivos fortalecer la formación de profesionales en materia electoral y aportar esfuerzos
para contribuir en la cultura cívica y los procesos democráticos en la entidad.
Reafirmó también el compromiso de la Universidad con la formación integral del
alumnado, señalando que esta alianza abre oportunidades para que, a través del servicio
social y las prácticas profesionales, los estudiantes de Derecho adquieran experiencia en el
ejercicio de la justicia electoral.
Por su parte, el magistrado René Osiris Sánchez Rivas agradeció la posibilidad de colaborar
con la UAT, una institución que, dijo, se caracteriza por su compromiso en la formación de
profesionales de calidad, y reiteró su disposición para que los estudiantes fortalezcan su
aprendizaje en este tribunal, en un entorno práctico y especializado.
Infraestructura accesible en colaboración con Rotarios Norte de Tampico
Continuando con su recorrido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Dámaso
Anaya inauguró en el Edificio 2 un elevador al servicio de personas con discapacidad o
movilidad limitada, en un proyecto que se ha realizado en colaboración con el Club
Rotarios Zona Norte de Tampico.
Con la presencia de autoridades municipales, legisladores y representantes de organismos

de la sociedad, el rector refrendó el compromiso de mejorar y adecuar las instalaciones de
la UAT para ofrecer un entorno más accesible que atienda las necesidades de personas
con discapacidad y adultos mayores, promoviendo así una educación inclusiva y
oportunidades de aprendizaje para todos.

2 min read

18 marzo, 2025

Si bien existe una gran diversidad de opiniones sobre si el desayuno es la comida más importante del día, la realidad es que, en cualquier caso, los expertos recomiendan no saltársela, si bien, no todo vale. Monique Tello, médica e investigadora de la Universidad de Harvard, advierte de que en la mayoría de los casos las personas no eligen alimentos sanos para desayunar y se decantan por opciones “rápidas” como es la bollería industrial.

En cualquier caso, lo más aconsejable es evitar los carbohidratos y los azúcares, ya que tienden a incrementar los niveles de insulina en sangre, dando lugar a una mayor acumulación de grasa corporal. Uno de los errores más frecuentes es la ingesta de tostadas con mantequilla y mermelada, uno de los desayunos por excelencia. Se trata de alimentos que pueden provocar un aumento del colesterol, llegando a obstruir las arterias.

De esta manera, el desayuno perfecto debe incluir frutas y verduras, cereales integrales, proteínas y grasas saludables como pilar fundamental. “No se trata de una moda ni de una opinión hippie. La evidencia es abrumadora”, indica Tello. Por ejemplo, puedes añadir un bol de fruta, yogur, cereales y frutos secos todos los días, puesto que esto te dará una gran cantidad de vitaminas y energía para afrontar el día.

Escoger las mejores opciones

Un estudio publicado en Proceedings of the Nutrition Society revela que las personas que se saltan el desayuno no obtiene los nutrientes esenciales que se necesitan a lo largo del día, los cuales incluyen: vitamina C, fibra, ácido fólico, hierro y otras vitaminas esenciales.

De esta manera, en cuanto a los alimentos ricos en carbohidratos es importante escoger siempre aquellos integrales, mientras que las fuentes de proteínas han de ser saludables y evitar las grasas saturadas, como las del aguacate. La avena es una de las mejores opciones para reducir el colesterol malo al igual que los huevos pueden ser una correcta fuente de proteínas.

No ingerir suficientes alimentos ricos en fibra, proteína y grasas saludables en las cantidades óptimas para cada individuo puede provocar una sensación de insatisfacción, haciendo que “piquemos entre horas”. También el horario de comidas puede influir en el aumento o pérdida de peso, ya que pueden verse alterados los ritmos naturales del cuerpo.

3 min read

17 marzo, 2025

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas confirmó a EFE que evalúa la liberación anticipada de Yolanda Saldívar, quien fue condenada a cadena perpetua por el asesinato en 1995 de la cantante Selena Quintanilla.

Fuentes del Departamento de Justicia Criminal de Texas dijeron que Saldívar, quien lleva tres décadas tras las rejas, tiene su primera posibilidad de liberación bajo fianza el próximo 30 de marzo y que su caso “está en revisión”.

Detallaron que usualmente, estos procesos tardan seis meses.

La familia dijo recientemente a la prensa que Yolanda Saldívar “está arrepentida” y por primera vez estaría admitiendo su culpabilidad por el crimen perpetrado el 31 de marzo de 1995.

Entre tanto, los Quintanilla, liderados por el patriarca Abraham Quintanilla, padre de la artista, se oponen a la liberación temprana de la reclusa.

Saldívar, de 63 años, cumple su condena en la prisión femenina de Mountain View, en la ciudad de Gatesville, y esta es su primera oportunidad para solicitar la libertad condicional.

A lo largo de los años, ha insistido en que el disparo que acabó con la vida de la llamada reina del Tex-Mex fue accidental. Sin embargo, ahora su familia declaró al diario The New York Post que admitió que el balazo fue intencional, lo que, según expertos legales podría ser una estrategia ante la Junta.

Saldívar “sabe que lo que hizo estuvo mal y asume la responsabilidad, pero estaba reaccionando a la forma en que fue confrontada”, dijo un familiar al diario de Nueva York sobre el trágico encuentro con la artista en un motel en Corpus Christi, Texas.

Durante el juicio, según testigos y la propia acusada, la reunión tenía como fin recuperar documentos financieros tras descubrirse irregularidades en la administración de Saldívar como presidenta de su club de fans.

La conversación entre ambas se tornó tensa y, cuando Selena intentó marcharse, Saldívar sacó un revólver y le disparó en la espalda. La cantante logró salir de la habitación y pedir ayuda, pero murió minutos después en un hospital.

Saldívar dice que Selena “se le acercó de manera muy agresiva”, agregó su familiar al diario. “Estaba muy desconcertada por lo enérgica que estaba siendo Selena. Todo sucedió muy rápido. Si Selena la hubiera confrontado de otra manera, esto nunca habría ocurrido”, explicó.

Abraham Quintanilla, padre de Selena, ha reiterado en entrevistas que la familia se opone a cualquier posibilidad de liberación de Saldívar. “No hay arrepentimiento que pueda devolvernos a Selena”, expresó.

Los seguidores de la artista también han manifestado su indignación en redes sociales, promoviendo campañas para que las autoridades nieguen la petición de libertad condicional.

La Junta de Libertad Condicional de Texas tomará en cuenta varios factores para evaluar la solicitud de Saldívar, incluyendo su conducta en prisión, el impacto del crimen en la comunidad y su disposición para reintegrarse a la sociedad.

Expertos en derecho penal señalan que debido a la gravedad del caso y la presión mediática, las posibilidades de que Saldívar sea liberada son reducidas.

1 min read

16 marzo, 2025

No hay “garantías” de que no haya una recesión en Estados Unidos, pero podría haber un ajuste, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una entrevista con la cadena NBC que se emitió el domingo.

Las bolsas estadounidenses cerraron con fuertes caídas la semana pasada por la creciente incertidumbre derivadas de las políticas frecuentemente cambiantes del presidente Donald Trump, incluidas las amenazas arancelarias contra los mayores socios comerciales de Estados Unidos.

A la pregunta sobre si podía garantizar que no habría recesión mientras Trump esté en el poder, Bessent respondió: “No hay garantías. Quién hubiera predicho el COVID?”.

Bessent dijo que estaba estableciendo políticas robustas que serían duraderas, y dijo que el país necesita ser destetado de lo que él llamó un gasto público masivo.

A la pregunta sobre si un ajuste podría llevar a una recesión, Bessent dijo: “No hay ninguna razón para que tenga que hacerlo”.