19 abril, 2025

Mes: marzo 2025

2 min read

10 marzo, 2025

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una fuerte caída del 2.11% en su principal indicador, el IPC, que bajó hasta las 51 mil 726.88 unidades, en línea con los mercados globales, especialmente con Estados Unidos.

La analista precisó que el índice estadounidense Dow Jones perdió un 2.08%; el Nasdaq Composite cayó un 4% y el S&P 500 bajó un 2.7%.

En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) “cerró la sesión con una pérdida del 2.11% para cortar una racha en la que acumuló cuatro sesiones de ganancias, llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde el 5 de febrero”, cuando registró 51 mil 570.19 unidades.

Al interior del mercado mexicano, la analista apuntó que 33 de las 35 principales emisoras registraron pérdidas, entre ellas sobresalieron: Banorte (-3.78%), Walmex (-2.45%), Cemex (-2.43%), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-2.38%) y Grupo México (-1.8%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que, tras la sesión del lunes, el IPC acumula en marzo una caída del -1.1%, mientras que en 2025 se ha apreciado un +4.5%.

En la jornada, el peso se depreció un 0.5% frente al dólar, al cotizar en 20,36 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.26 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en las 51 mil 726.88 unidades, con una pérdida de mil 112.75 puntos frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 233 millones de títulos por un importe de 20 mil 013 millones de pesos.

De las 568 firmas que cotizaron en la jornada, 153 terminaron con sus precios al alza, 399 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el 6.79%; los de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 2.78%, y los de la firma de hospitales Médica Sur (MÉDICA B), con el 2.64%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron las de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el -9.18%; las de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el -7.88%, y las de la firma de hoteles y centros vacacionales RLH Properties (RLH A), con el -6.87%.

2 min read

09 marzo, 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, reiteró que la reforma a la Ley del ISSSTE no tiene la intención de afectar a las y los maestros, por el contrario, busca brindarles ciertos beneficios, los cuales se analizan en mesas de trabajo a nivel nacional.

Explicó que en estas reuniones participan integrantes del sindicato magisterial, la Secretaría de Hacienda y diversas cámaras, donde se evalúa la viabilidad de atender algunas solicitudes planteadas por las y los docentes desde la campaña, principalmente en materia de antigüedad, jubilaciones y sistema de pensiones.

Asimismo, señaló que el planteamiento inicial incorporado a la reforma y que ha generado incertidumbre entre algunas maestras y maestros está relacionado con modificaciones a las condiciones laborales de los servidores públicos de confianza, quienes también cuentan con el ISSSTE como sistema de seguridad social, pero no forman parte de la base trabajadora.

“Fue muy puntual (la presidenta Claudia Sheinbaum) al hacer esta precisión en las mañaneras, en más de una ocasión, y creo que eso debe darnos tranquilidad a todos los que somos parte de este gremio magisterial, en el sentido de que ella no permitirá que ninguna ley afecte los derechos de los trabajadores”, subrayó.

Castillo Pastor reiteró que la presidenta no permitirá que se afecte a las y los trabajadores de base en el sector educativo, por lo que hizo un llamado a difundir información veraz sobre esta reforma. “Ojalá que esto lleve a la reflexión a quienes aún sienten inquietud y que confiemos en nuestra presidenta, quien ha sido muy puntual y ha demostrado que está con el pueblo de México”, enfatizó.

Finalmente, recordó que, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Educación de Tamaulipas trabaja todos los días para brindar a las y los docentes las mejores condiciones para su labor en el aula, con el objetivo de garantizar la excelencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

1 min read

08 marzo, 2025

Las tensiones políticas y económicas entre Estados Unidos y sus coanfitriones de la Copa del Mundo 2026, Canadá y México, harán que el torneo sea más emocionante, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de firmar una orden ejecutiva para crear un grupo de trabajo para el evento.

Hablando en la Oficina Oval junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Trump dijo que el grupo de trabajo, que él presidirá, coordinaría con las agencias federales la planificación, organización y ejecución del torneo mundial de fútbol de 48 equipos.

A principios de esta semana, la administración Trump impuso aranceles generalizados del 25% a productos de Canadá y México, antes de anunciar el jueves una prórroga de un mes para ambos países sobre los bienes que cumplen con el pacto comercial de América del Norte.

Cuando se le preguntó sobre la Copa del Mundo a la luz de las actuales tensiones comerciales entre las tres naciones, Trump dijo el viernes: “Creo que va a hacer que sea más emocionante”.

Las exenciones para los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos expiran el 2 de abril, fecha en la que Trump ha amenazado con imponer un régimen global de aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales.

El Mundial se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. El torneo ampliado contará con 104 partidos en lugar de los 64 anteriores, incluida una ronda eliminatoria adicional.

1 min read

07 marzo, 2025

Gracias al respaldo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el liderazgo del
rector Dámaso Anaya Alvarado, el equipo Correcaminos ha logrado consolidar una de las
aficiones más fieles y numerosas de la Liga Expansión MX.
Con una asistencia total de 32,351 aficionados en sus cinco juegos como local en el
Clausura 2025, el estadio Marte R. Gómez ha sido testigo del entusiasmo de la comunidad
universitaria y de la afición victorense.
En su partido más reciente, el “Corre” volvió a hacer vibrar las gradas con más de 6,000
aficionados alentando sin descanso. La pasión naranja ha estado presente en cada
jornada, con un récord de 10,100 asistentes en el duelo ante la Jaiba Brava en la fecha 4,
seguido de 9,297 en la jornada 2. En la jornada 6 fueron 4,085 los que se hicieron sentir, y
en la 7, un total de 2,807.
Con este apoyo incondicional, Correcaminos se mantiene como el equipo con la mejor
afición del torneo, consolidando a la UAT como un pilar clave en la identidad deportiva de
Tamaulipas.
A través de diversas estrategias, el rector Dámaso Anaya Alvarado, ha impulsado el
sentido de pertenencia y el orgullo dentro de la comunidad universitaria, respaldando
iniciativas que refuerzan la conexión entre la educación, el deporte y la sociedad.
Estas acciones han promovido una mayor cercanía entre los estudiantes y el equipo,
fomentando su participación activa y consolidando a los Correcaminos como un referente
del fútbol en Tamaulipas.

2 min read

06 marzo, 2025

Amadas por la gran mayoría, las lentejas es uno de los alimentos más típicos de nuestra dieta mediterránea. Aunque podemos disfrutar de ellas en ensaladas o purés, la forma más habitual y la primera que se nos viene a la cabeza al pensar en ellas es su tradicional guisado. Algo muy parecido que ocurre con el resto de legumbres que conocemos, aunque, por supuesto, admiten grandes posibilidades.

Además de estar deliciosas, las lentejas son una fuente excelente de proteínas, minerales como el potasio, el calcio, el fósforo y el zinc, además de un aporte estupendo de vitaminas y fibra que nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal.

Ahora bien, aunque es cierto que el guiso de lentejas es la forma más habitual, quizás no es la más adecuada si lo que queremos es beneficiarnos de la lista que acabamos de escoger. ¿El motivo? Un nutricionista explica que la forma de cocinar las lentejas es crucial a la hora de mantener gran parte de sus nutrientes intactos.

Amadas por la gran mayoría, las lentejas es uno de los alimentos más típicos de nuestra dieta mediterránea. Aunque podemos disfrutar de ellas en ensaladas o purés, la forma más habitual y la primera que se nos viene a la cabeza al pensar en ellas es su tradicional guisado. Algo muy parecido que ocurre con el resto de legumbres que conocemos, aunque, por supuesto, admiten grandes posibilidades.

Además de estar deliciosas, las lentejas son una fuente excelente de proteínas, minerales como el potasio, el calcio, el fósforo y el zinc, además de un aporte estupendo de vitaminas y fibra que nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal.

Ahora bien, aunque es cierto que el guiso de lentejas es la forma más habitual, quizás no es la más adecuada si lo que queremos es beneficiarnos de la lista que acabamos de escoger. ¿El motivo? Un nutricionista explica que la forma de cocinar las lentejas es crucial a la hora de mantener gran parte de sus nutrientes intactos.

La forma de cocinar importa

En una entrevista para Telva, el nutricionista Alfredo Carpintero explicó que la mejor forma de tomar lentejas es en una ensalada. “La forma de cocinado más saludable es la que utilizan un menor porcentaje graso, es decir, al horno, cocidas, vapor, plancha”, explica el nutricionista.

Por lo general, cuando realizamos un guiso de lentejas, se suele utilizar una gran cantidad de grasas para acompañar y aumentar el sabor, como chorizo, morcilla. Lo ideal sería añadir a las lentejas otras fuentes de fibra, como verduras, y proteínas como el pollo.

1 min read

05 marzo, 2025

Las autoridades del estado de Nuevo México (EE.UU.) descartaron este martes que la muerte del actor Gene Hackman y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, se debiera a una fuga de gas, tras concluir una extensa investigación en el domicilio de la pareja.

La compañía de gas de Nuevo México confirmó que “no hubo hallazgos significativos” tras un análisis en el domicilio de Hackman y Arakawa, donde fueron hallados muertos el pasado 27 de febrero tras la llamada de un vecino a la Policía de Santa Fe.

Durante el examen se encontraron pequeñas fugas en uno de los quemadores de la estufa, pero “no se cree que esos resultados sean un factor en las muertes de Gene Hackman, Betsy Arakawa o su perro”, informó la Oficina del sheriff de Santa Fe en un comunicado.

Hackman, leyenda de Hollywood durante varias décadas del siglo XX y ganador de los Óscar, murió nueve días antes de que fuese encontrado sin vida el pasado 27 de febrero en su casa, junto a los cadáveres de su mujer y uno de sus perros.

Las autoridades aún no han determinado la causa de la muerte de la pareja, pero el pasado viernes descartaron que se tratara de una intoxicación por monóxido de carbono. También han dicho que no hay evidencias de un acto delictivo.

1 min read

04 marzo, 2025

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada con una pérdida del 1.2 por ciento, arrastrada por la incertidumbre que genera la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV registró al inicio de la sesión la pérdida de 624.01 puntos, llevando al indicador hasta las 51,457.58 unidades, perfilándose hacia su cuarta caída consecutiva.

“El mercado de capitales muestra pérdidas generalizadas a nivel global debido a la imposición de aranceles”, indicó a EFE, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de banco Base.

Luego de que Trump confirmara en rueda de prensa que se aplicarían los aranceles de 25 por ciento a México y Canadá, así como del 10 por ciento a China, la Bolsa mexicana retrocedió el lunes 0.47 por ciento en su principal indicador, que se ubicó en los 52,082 enteros.

En medio de las tensiones la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que sostendrá una llamada con su homólogo estadounidense Trump con la expectativa de suspender los aranceles.

3 min read

03 marzo, 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Sistema Estatal de Protección Civil en Tamaulipas cumple a cabalidad su encomienda, responde siempre a la altura y es fuente de certidumbre, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia cívica de honores este lunes en las instalaciones de Protección Civil, el gobernador reconoció la labor y el desempeño de todo el personal de esta dependencia para enfrentar las contingencias y los riesgos de distinta índole y origen, que pueden afectar la estabilidad de una entidad como Tamaulipas donde existe una propensión alta y diversa por su atlas de riesgo.

«Aquí no hay descanso y sobre todo hay que estar presente para anticiparnos, cuando se trata de ponernos a salvo de impactos en la vida, la integridad de las y los tamaulipecos, de su patrimonio y de las comunidades en las que habitan», dijo.

«Hoy que nos reciben en sus instalaciones, les refrendo el orgullo de haber podido confirmar, no en una, sino en muchas ocasiones, que nuestro Sistema Estatal de Protección Civil cumple a cabalidad su encomienda. Así que muchas felicitaciones por su noble labor a todas y todos», expresó.

AMÉRICO REFUERZA EQUIPAMIENTO Y UN CENTRO ESTATAL DE OPERACIONES ESTÁ EN PROYECTO

Por su parte, Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador Estatal de Protección Civil destacó el apoyo que ha brindado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de su administración, lo que ha permitido reforzar equipamiento con dos camiones de bomberos, tres ambulancias, equipo de protección personal para los bomberos, dos equipos hidráulicos para rescate de personas atrapadas, múltiples herramientas manuales y mecánicas para la atención de incendios forestales y un bambi “bucket” con tecnología de punta, utilizado para descargas de agua en operaciones aéreas.

Además, informó que se cuenta con un dron de alta gama equipado con una cámara térmica, equipo de cómputo y estaciones meteorológicas, «este ha sido un buen comienzo para todas y todos los que aquí laboramos», expresó.

Agregó que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Servicios Aéreos, el helicóptero Bell UH-1H se encuentra operativo y asignado para tareas de rescate en incendios forestales que se presenten dentro y fuera del territorio, mientras que, con la Secretaría de Obras Públicas, se trabaja en el proyecto ejecutivo del Centro Estatal de Operaciones, un inmueble donde se planea el monitoreo permanente de todos aquellos fenómenos que puedan llegar a Tamaulipas.

«En este gobierno humanista, seguimos reafirmando el compromiso para seguir trabajando siempre a favor de aquellos que nos requieren», mencionó.

Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Yheffrey de Jesús García Cerda, mientras que Nancy Sifuentes García y Andrea Marroquín Martínez dieron lectura a las efemérides de la semana.

Acompañaron al gobernador en este evento: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; general DEM Enrique García Jaramillo, comandante de la 48a. Zona Militar; comisario Francisco Alvarado Terán, coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas; diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local y magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, además de personal de Protección Civil, del Centro Regional de Urgencias Médicas y de la delegación estatal de la Cruz Roja.

2 min read

02 marzo, 2025

El serbio Veljko Paunovic fue cesado este domingo de su cargo como entrenador de los Tigres UANL, a pesar de tener al equipo en el tercer lugar del torneo Clausura 2025 del fútbol mexicano.

“Después de realizar un análisis detallado, se ha tomado la decisión de dar por concluido el ciclo profesional de Veljko Paunovic como director técnico del equipo”, explicó el cuadro ocho veces ganador del título de liga.

Paunovic, de 47 años, asumió el banquillo felino en junio pasado y en total dirigió 37 partidos con un saldo de 21 triunfos, seis empates y 10 derrotas.

En el torneo local, el antiguo futbolista del Atlético de Madrid llevó al equipo a perder en la primera ronda de la fase final el semestre pasado y a caer en el partido por el trofeo Campeón de Campeones 2024.

Mientras que en la Leagues Cup, competición que clubes mexicanos disputan ante los de la MLS, solo logró que su cuadro avanzara a los octavos de final.

En este Clausura, tenía al conjunto tercero con 19 puntos, a siete de igualar al líder de León, y lo preparaba para iniciar este martes su serie de octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf ante el Cincinnati FC estadounidense.

A pesar de conseguir buenos resultados en el terreno de juego en lo que va del 2025, nunca logró conquistar a gran parte de los hinchas de los Tigres, descontentos por cómo planteaba los partidos.

“Queremos agradecer a Veljko Paunovic y su cuerpo técnico por su profesionalismo, compromiso y ética de trabajo. Valoramos profundamente la disciplina que deja en la institución, sobre la cual seguiremos construyendo”, añadieron los felinos en el comunicado.

La directiva informó posteriormente que Guido Pizarro tomará las riendas del conjunto universitario.

2 min read

01 marzo, 2025

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, entregó
nombramientos a las titulares que integran las áreas de la Dirección General de Familia
UAT, deseándoles éxito en las tareas que desempeñan como parte de los diversos
programas que ofrece la casa de estudios al servicio de la niñez y juventud.
Acompañado de su esposa, la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, el
rector destacó los servicios de calidad que presta este conjunto de instituciones a la
comunidad de Ciudad Victoria.
Dijo que para la UAT es muy importante la atención y la educación que se brinda a la niñez
y a los jóvenes, como parte de la educación humanista que ofrece en todas sus áreas.
Por su parte, la presidenta de Familia UAT Isolda Rendón comentó que este acto marca el
inicio de una nueva etapa para garantizar el desarrollo y bienestar de la población a la que
atiende esta dependencia.
En este marco, se entregaron nombramientos a Laura García Álvarez, como directora
general de Familia UAT; y a Edith Maldonado Díaz, como directora del Centro de Idiomas
para la Niñez y la Adolescencia (CEINA UAT).
También se nombró a Olivia Carolina Ortegón Ramírez, como directora del Círculo de
Desarrollo Infantil UAT Victoria; a Juana María Escalante Ruiz, como directora del CENDI
UAT Victoria; y a Claudia Verónica Cedillo de los Santos, como directora de Guardería
CENDI-UAT-IMSS.
De igual manera recibió nombramiento Roxanna Guzmán Lavín, como coordinadora del
Voluntariado UAT; y Alejandra Vela Bañuelos, como directora del Instituto de la Mujer
Universitaria.